viernes, 15 de abril de 2011
Robotica
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
Robotica y Cibernetica
- TIPOS DE ROBOTS ROBÓTICA
- ESTOS ROBOTS INTENTAN REPRODUCIR DE FORMA TOTAL O PARCIAL LA FORMA Y EL COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO. ACTUALMENTE SON TODAVÍA DISPOSITIVOS MUY POCO DESARROLLADOS Y SIN UTILIDAD PRACTICA . TODAVÍA ESTAN DESTINADOS AL ESTUDIO Y LA EXPERIMENTACIÓN. ANDROIDES
- CUENTAN CON GRAN CAPACIDAD DE DESPLAZAMIENTO, BASADOS EN CARROS O PLATAFORMAS Y DOADOS DE UN SISTEMA LOCOMOTOR DE TIPO RODANTE. SIGUEN SU CAMINO POR TELEMANDO O GUIÁNDOSE POR INFORMACIÓN RECIBIDA DE SU ENTORNO A TRAVÉS DE SUS SENSORES MÓVILES
- LOS ROBOTS INDUSTRIALES SON ARTILUGIOS MECÁNICOS Y ELECTRÓNICOS DESTINADOS A REALIZAR DE FORMA AUTOMÁTICA DETERMINADOS PROCESOS DE FABRICACIÓN O MANIPULACIÓN. INDUSTRIALES
Robotica Y Cibernetica
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
